Si has llegado a este artículo buscando respuestas sobre la importancia de invertir en bienes raíces, estás en la página correcta. Te respondemos en este contenido las razones por las que deberías invertir en México.
¿Estás buscando generar otras fuentes de ingresos a través de nuevos negocios? ¿has comenzado a interesarse por invertir en un proyecto inmobiliario? o sencillamente, ¿tienes ahorros disponibles a los que necesitas darle movimiento a través de la inversión en inmobiliaria? Quédate, te responderemos lo siguiente:
- Razones/beneficios para invertir en bienes raíces
- Por qué es un buen negocio la inversión en inmobiliaria en México
Razones para invertir en bienes raíces
Invertir en bienes raíces resulta ser un buen negocio porque a nivel general, trae consigo el disfrute de los siguientes beneficios:
1. Adquieres un activo tangible
Si inviertes en bienes raíces, tienes un activo tangible. Los valores pueden aumentar y disminuir a lo largo de los años. No hay garantía de que no bajen, pero los activos tangibles valen algo. Todavía tiene una propiedad para vender en caso de que necesite salir de la inversión.
Un bien raíz, al ser un activo tangible, lleva un poco más de tiempo venderlo, ya que debe llegar a un acuerdo con un comprador y pasar por todos los trámites legales. Aún así, al final, te irás con tu inversión inicial y, estratégicamente, una ganancia de capital si todo sale según lo planeado.
2. Cuentas con valores inmobiliarios que ganan plusvalía
Si inviertes en un proyecto inmobiliario que goza de excelente ubicación y de amenidades, este ganará plusvalía a medida que pase el tiempo. La mayoría de las veces, los edificios ganan plusvalía, lo que hace que una inversión de este tipo dé buenas ganancias al venderlo, ya que obtendrás más de lo que pagaste por un apartamento.
3. Obtienes flujos pasivos de caja
La mayoría de las inversiones no proporcionan flujo de caja, pero si inviertes en una propiedad de compra y mantenimiento, puedes alquilarla y obtener un flujo de caja mensual.
Dependiendo de cómo administres tu propiedad, los bienes raíces pueden ser una inversión pasiva. Esto significa que no tienes que hacer mucho trabajo, solo ponerla en alquiler para disfrutar de los ingresos pasivos mensuales, o bien, de las ganancias de capital cuando vendes la propiedad.
4. Ahorras para la jubilación (si así lo planificas)
Cuando inviertes en bienes raíces, inviertes a largo plazo. A medida que pasa el tiempo, ganas más capital en la propiedad. Cuando estés jubilado o cerca de jubilarte, puedes vender la propiedad y utilizar las ganancias para cubrir tu jubilación.
5. Tienes muchas opciones: comprando para reparar o comprando nuevo en ubicaciones con mucha afluencia turística
Hay más de una forma de invertir en bienes raíces:
- Puedes comprar bienes raíces a precio de preventa para venderla luego y tener una ganancia mayor al capital que invertiste inicialmente.
- Puedes comprar el bien raíz y rentarlo y generar (como dijimos en el punto 3) un buen flujo de efectivo mensual y que puede ayudarte a ahorrar para metas futuras.
- Puedes comprar propiedades viejas y reparar y luego revenderlas. Aunque, sí cabe destacar que este proceso implica más tiempo, ya que debes encontrar propiedades infravaloradas, rehabilitarlas y venderlas.
¿Por qué es bueno o un buen negocio invertir en bienes raíces?
Ahora, para ir cerrando este apartado de los beneficios de invertir en bienes raíces, queremos dejar claro que tampoco necesitas mucho dinero para empezar a invertir en propiedades y he aquí la importancia de esta diversidad de opciones que tienes cuando hablamos de interesarse por la inversión inmobiliaria.
Muchas personas asumen que necesitan mucho dinero para comprar bienes raíces de inversión, pero esto es un mito, ya que hay opciones de financiamiento si tienes un crédito decente y deudas bajo control.
Entonces, respondiendo a la segunda pregunta del artículo: ¿Por qué invertir y dónde invertir en bienes raíces en México?
Si no has invertido en bienes raíces, ahora es un buen momento. En México, hay muchas oportunidades para que los inversores compren una propiedad y ayuden a la comunidad proporcionando alquileres. A medida que el mundo se recupera de la pandemia, millones de personas recurren a los alquileres, ya sea porque ya no podían pagar su hipoteca o porque se mudaron a un nuevo estado para comenzar de nuevo.
Si tienes el dinero para el pago inicial y los requisitos para obtener una hipoteca, puedes aprovechar tu inversión y disfrutar de las ganancias que ofrece el sector inmobiliario en el país y, principalmente, en estos 10 mejores lugares para invertir en bienes raíces en México.
El principal atractivo de negociar bienes raíces radica en lo siguiente: no solo te ofrecen un ROI (Retorno de la Inversión) muy consistente cuando decides rentar propiedades, sino que incluso te permite obtener grandes ganancias si tomas las decisiones adecuadas.
Muchas personas han logrado el equilibrio en su vida económica al comprar propiedades en México, el secreto para que sí sea un buen negocio está en saber qué y especialmente cuándo vender o rentar.
Debes conocer bien los movimientos del mercado para establecer un plan de inversión y las estrategias que te generen los mayores beneficios y asegurarte de no cometer estos errores. La amplia posibilidad de ganancias es una de las principales razones para invertir en bienes raíces.
Por ello, si no tienes asesoría sobre los pasos a seguir o no tienes idea de qué entidades bancarias te podrían facilitar el proceso de adquisición de una propiedad, seguramente te interese preguntar sobre cómo invertir en los condominios Sofia Tulum. Este puede ser el proyecto que estás buscando para invertir.
¿Quieres una respuesta más detallada de por qué invertir y dónde invertir en bienes raíces en México y por qué deberías invertir en Sofia Tulum? Envíanos tus datos de contacto en la siguiente página.